disertar.
(Del lat. dissertãre).
1. intr. Razonar, discutir detenida y metódicamente sobre alguna materia,
bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas.
     Marco Tempest
Marco Tempest
Galardonado en 2011 con el premio World Technologic Award for Arts
Su trabajo explora los límites entre la magia y la tecnología, a medio camino entre el arte y la innovación
Inaugura con sus shows tecnológicos, fantásticos e interactivos un nuevo concepto: la cibermagia
Arte y cultura
Arte y cultura
Tecnología e Innovación
Tecnología e Innovación
3D, Innovación, Tecnología, Cibermagia, realidad aumentada, espectáculos
Marco Tempest    Cibermago, ilusionista digital
Ha cambiado los naipes por los iPhones y al conejo de la chistera por una animación interactiva en 3D. Y es que Marco Tempest ha revolucionado el mundo de la magia gracias a las nuevas tecnologías. Efectos especiales, realidad aumentada, pantallas táctiles y un sinfín de recursos multimedia, nada escapa al ilusionismo tecnológico de este cibermago. Y es que con él, la prestidigitación llega a un nuevo nivel: el de la era digital.

Marco Tempest comienza en el mundo de la magia cuando era un niño y, con tan sólo 22 años ya había sido galardonado con uno de los premios más prestigiosos del sector, el New York Wold Cup of Magic, llegando a conseguir en 1998 el reconocimiento más importante para un mago: The Mandrake D’Or Prize.

Su característico estilo y su puesta en escena va de los sutiles juegos de manos a las pantallas táctiles, de lo conceptual a lo imprevisible, de lo visual a lo interactivo, siendo el primero en utilizar en vivo algunos recursos tecnológicos y efectos especiales reservados únicamente para el cine o la televisión.

Y es que para este mago suizo afincado en Nueva York no existen barreras de tiempo ni de espacio. Lo real y lo imaginario se funden con un denominador común: la espectacularidad de la tecnología aplicada a la magia. Esta exploración a medio camino entre el arte, la ilusión y la innovación le han llevado a ser galardonado con el World Technologic Award for Arts en 2011.

Ha protagonizado una serie de televisión “The virtual magician”, emitida en cerca de 50 paí- ses durante más de 13 temporadas. Y ha llevado su magia por todo el mundo: ha actuado en casinos de Montecarlo, Atlantic City y Las Vegas; ha hecho soñar a todo tipo de audiencias en eventos corportativos para Apple, Microsoft, Toyota o IBM, y se ha puesto a la cabeza de la magia del nuevo milenio con sus espectáculos tecnológicos.

Un ilusionista que trae el mañana a nuestros días con unas impactantes performances llenas de tecnología, retos intelectuales e imaginación, donde los iphones, la realidad aumentada y la fantasía 3D sustituyen a los naipes, los trucos y las chisteras. Un cibermago sin abracadabras ni baritas; pero, eso sí, con muchos megapíxeles.