Experto en política monetaria y macroeconomía y discípulo del francés Olivier Blanchard en el Massachusets Institute of Technology (MIT) -junto al que escribió "Labor Market Frictions and Monetary Policy: A New Keynesian Model with Unemployment" para American Economic Journal-, Jordi Galí se ha convertido en una de las figuras más relevantes a nivel mundial del “nuevo keynesianismo“ y en uno de los nombres de referencia en el ámbito de la investigación económica internacional.
En la actualidad, director del Centro de Investigaciones de Economía Internacional (CREI), organismo perteneciente a la Pompeu Fabra, y es asesor del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal. Continúa colaborando con Oliver Blanchard, director del departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI). Previamente, fue profesor visitante en MIT y ocupó posiciones académicas en New York University (NYU) y en Columbia University.
En el ámbito institucional, es presidente electo de la Asociación Económica Europea, miembro de la Econometric Society e investigador asociado del National Bureau Economics Research.
Su labor investigadora ha sido reconocida con el galardón Yrjö Jahnsson Award en 2005 y más recientemente con el Premio Nacional de Investigación de la Generalitat de Cataluña 2011.