Tras casi medio siglo dedicado a la investigación, resulta difícil enmarcar en un sólo campo a este emiente catedrático de la Universidad de Pensilvania. Sus estudios han abarcado desde el placer sensorial hasta los conflictos etnopolíticos, desde el sentimiento de asco hasta el perdón, si bien Paul Rozin es mundialmente conocido por su extraordinaria contribución al entendimiento de la naturaleza humana a través de sus más de 25 años de investigación sobre la alimentación, desde una perspectiva psicológica, antropológica y biológica. Es, en definitiva, un experto en comportamiento humano.
Después de obtener su licentiatura en Humanidades por la Universidad de Chicago, su doctorado en Biología y Psicología por la Universidad de Harvard y tras una breve estancia de dos años en la Harvard School of Public Health, Paul Rozin se incorpora al departamento de Psicología de la Universidad de Pensilvania, donde hoy es catedrático de Introducción a la Psicología.
Junto a su ingente labor de investigación y a su trabajo docente, también ha tenido tiempo para ocupar distintos cargos administrativos, siendo presidente del Departamento de Psicología y director de los programas de postgrado de la Universidad de Pensilvania, donde también ejerció un papel clave en el desarrollo de políticas que garantizaran la capacidad crítica y las habilidades cualitativas de los estudiantes. Asimismo, fue director y fundador del Solomon Ash Center for the Study of Ethnopolitical Conflict.
Prolífico divulgador, ha sido editor del periódico Appetite durante diez años, ha escrito más de 300 publicaciones, ha participado en conferencias y seminarios de medio mundo, desde el Departamento de Estado de Agricultura de EEUU hasta la European Conference on Obesity de Estambul, y ha colaborado con distintos medios de comunicación, llegando a ser miembro del consejo asesor del programa infantil Barrio Sésamo. En 2007 fue galardonado por la American Psychological Association con el premio a la contribución científica.
Paul Rozin es miembro de la Society of Experimental Psychologist, la American Academy of Arts and Sciences y es uno de los grandes nombres de la Psicología Positiva en EEUU.