disertar.
(Del lat. dissertãre).
1. intr. Razonar, discutir detenida y metódicamente sobre alguna materia,
bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas.
     Michele Boldrin
Michele Boldrin
Catedrático de Economía en la Washington University of Saint Louis, es experto en Macroeconomía, Crecimiento, Cambio Tecnológico e Innovación
Director de la cátedra FEDEA, es consultor de la Reserva Federal del Banco de Saint Louis
Ha sido miembro del Santa Fe Institute y director de su programa de Economía
Economía y finanzas
Economía y finanzas
Política y Sociedad
Política y Sociedad
Economía, Innovación, Política Monetaria, FEDEA, Políticas Públicas, Propiedad Intelectual
Michele Boldrin    Joseph G. Hoyt Distinguished Professor
Consultor de la Reserva Federal del Banco de Saint Louis, catedrático de Economía y ex-director del departamento de Economía de la WUStL, Michele Boldrin es un experto destacado en teoría económica y macroeconomía, especialmente en crecimiento económico, políticas pública, inovacion y propriedad intelectual. Autor de cinco libros y varias decenas de artículos, es uno de los expertos independientes que desde su cátedra en FEDEA busca una nueva mirada económica comprometida con el futuro.

Habla con firmeza, humildad y sensatez de los errores comunes del sistema económico mundial, lejos de la imagen de gurú que muchos tienen de él. Sin embargo, Michele Boldrin es uno de los expertos más consultados por gobiernos, medios de comunicación, empresas privadas y organismos internacionales de todo el mundo, desde Tokio hasta Madrid.

Experto en Macroeconomía, Crecimiento, Cambio Tecnológico e Innovación, ha repartido su carrera profesional entre el mundo de la docencia universitaria, la investigación y, en los últimos años, el ámbito editorial. En los últimos cuatro años ha sido Director del departamento de Economía de la Washington University in St. Louis, donde también ostenta la cátedra Joseph Gibson Hoyt.

Michele Boldrin es, asimismo, director de la Cátedra de FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada), Research Fellow del CEPR de Londres, Fellow de la Econometric Society y de la Society for the Advancement of Economic Theory. Junto a su labor investigadora realiza un activo trabajo de asesoría institucional, siendo consultor de la Reserva Federal del Banco de Saint Louis y miembro del comité científico de varias instituciones en EE.UU. y Europa.

Previamente trabajó en las Universidades de Chicago y UCLA, fue Profesor Titular en la Kellogg GSM de la Northwestern University, Catedrático de Economía en la Carlos III de Madrid y en la Universidad de Minesota. Ha sido también miembro del Santa Fe Institute, donde fue Director del programa de Economía.

Autor de cinco libros y decenas de artículos, fue editor de Cuadernos Económicos del Ministerio de Economía y Hacienda español y miembro del consejo editorial del diario Expansión; en el ámbito científico ha sido editor de la Review of Economic Dynamics y de Macroeconomic Dynamics y associate editor de Econometrica y la International Economic Review, entre otras revistas internacionales. Ha escrito sobre crecimiento y ciclos económicos, valoración de activos, estado del bienestar, sistemas de pensiones, innovación y progreso tecnológico, determinantes del empleo, propiedad intelectual, políticas estructurales y comercio internacional.

Sus investigaciones más recientes se centran en el papel de la política monetaria en la determinación de la crisis económica actual y en la dinámica de la crisis misma, por el lado aplicado, y en los fundamentos de la teoría de la moneda y del poder estatal, por el lado teórico. Desde Junio 2012 hasta Septiembre 2013 estará en Palma de Mallorca disfrutando de un año sabático para dedicarse a escribir un nuevo libro así como artículos relacionados con temas de su especialidad.